Nuevos servicios que ponemos a disposición con el objetivo de innovar y seguir cerca de nuestros clientes.
- Teledetección mediante la observación de cultivos a través de satélites.
- Monitorización con vuelos de dron
- Instalación de sensores para complementar el seguimiento con información de humedad, temperatura y variables agronómicas.
- Técnicas avanzadas de tratamiento de datos e inteligencia artificial
Algunas de las aplicaciones que este tipo de técnicas son las siguientes:
- Detección del estado hídrico de las plantas, obtener información que nos permita un mejor aprovechamiento del agua.
- Chequeos de vegetación mediante la determinación de los principales índices de calidad de un cultivo, esto nos ayudara a la toma de decisiones respecto al uso de fertilizantes y tratamientos fitosanitarios.
- Detección temprana de enfermedades y plagas en cultivos, a partir de imágenes multiespectrales, detectando así el stress en la vegetación producido por la presencia de plagas y enfermedades, generándose mapas diversos, que nos permiten detectar procesos en los cultivos en forma focalizada, así como dimensionar el problema y evaluarlo en forma puntual.
- Ayudar a detectar e identificar factores limitantes en un campo.
- Aplicación de nutrientes y abonado selectivo: a partir de los resultados anteriores se pueden generar mapas de zonas homogéneas que sirvan de apoyo para aplicaciones diferenciales de fertilizantes y tratamientos fitosanitarios.
- Determinar el estado de las plantas (olivos) en momentos críticos de su ciclo fenológico, y proceder posteriormente a su recolección selectiva, o la aplicación de medidas correctoras.
- Evaluación de daños en los cultivos debidos a fenómenos atmosféricos o climatológicos. Daños por heladas, inundaciones, sequias.